sábado, 6 de noviembre de 2010

Nivel de Satisfacción

¿Equidad?
A lo largo de la vida laboral de cada tripulante existen diferentes etapas personales que por lo mismo, plantean necesidades diferentes.


Por ello, cada uno de nosotros ponderará de manera diferente el nivel de satisfacción, de acuerdo a las condiciones que estemos viviendo en ese momento.


En Aeroméxico hemos pretendido establecer un esquema de asignaciones dentro del PBS considerando la "equidad" para ¨algunos¨ de los servicios asignados. Pero, ¿que debemos considerar como equidad, en realidad?, ¿que parámetros debemos usar para medirla?, entro otros, existen los siguientes conceptos:
  • El número de fines de semana con la familia
  • El número de vuelos al extranjero
  • Las pernoctas específicas en una ciudad
  • Los viáticos cobrados durante el mes
  • El ingreso bruto anual comparado con tripulantes de la misma categoría y antiguedad
  • El número de días descansados en el mes
  • Obtener las fechas que solicité para que me asignen los intocables
Hay tantas variables y conceptos, así como necesidades de cada uno de nosotros, que es muy difícil poder obtener siempre, todo.


No siempre queremos lo mismo
Hay tal variedad de conceptos que cada uno de nosotros esgrimimos para definir la "equidad", que es imposible ponerse de acuerdo. Lo que si es un hecho, es que para diferentes momentos de nuestra vida tendremos diferentes intereses y ello modificará nuestras expectativas y referencias.


En muchas aerolíneas (sobre todo en las de mentalidad sajona como USA o Alemania), los servicios se asignan por estricto orden de escalafón y siendo esta la regla aceptada, todos se rigen por ella y se sigue sin cortapisas. 
En otras culturas, (Europeas y Latinoamericanas), se ha buscado ofrecer soluciones que consideren un reparto que pretende un equilibrio en base a criterios de equidad en la asignación de los servicios.


Aún así, en los modernos Sistemas de Asignación Preferencial (PBS) es posible integrar ambos conceptos, lo cual permite crear un método que considere tanto la antigüedad como la equidad, para conformar las reglas generales de las asignaciones.


La satisfacción se mide de acuerdo a las expectativas que tenemos vigentes


¡En la variedad está el gusto!
Al igual que todas las personas, la vida de todo tripulante es dinámica, lo cual genera que para cada uno de nosotros existan diferentes necesidades (inclusive, en ocasiones) entre un mes y otro.
Por ello, nuestras expectativas también cambian de acuerdo a las nuevas necesidades.


En ésta dinámica, la variación constante de los requerimientos y preferencias de cada integrante, logra que el reparto global de los servicios en el PBS obtenga un buen nivel de satisfacción general.

Que son las Preferencias

Preferencias del tripulante
Las preferencias son las características (generales o específicas) que un tripulante define al hacer su solicitud para que sean consideradas al momento de generar su línea de servicios.


La solución de Crewing Solutions "SmartPref", además de ofrecer una mayor variedad de alternativas a escoger para la solicitud  de los preferencias, tiene otra característica que considero su verdadera fortaleza, la cual consiste en presentar en tiempo real las posibilidades que tiene cada tripulante de acuerdo a los ajustes que se van haciendo a los servicios disponibles para su número escalafonario.


Características generales en la construcción de líneas
En "SmartPref" Para la construcción general de tu línea, se pueden definir las siguientes Preferencias:

  • Evitar descansos de un solo día
  • Evitar trabajar un solo día
  • Limitar el número máximo de días fuera
  • Solicitar un mínimo de días de descanso
  • Solicitar un número consecutivo de días de descanso
  • Solicitar volar o no volar con alguien.

Características específicas de las combinaciones
Para escoger que tipo de servicios prefieres en la generación específica de tu línea, se puede solicitar (ya sea, obtener o evadir) al filtrar las preferencias los siguientes criterios entre otros:

  • Número de Combinacion
  • Longitud en días de la combinación
  • Ciudades de Pernocta
  • Horarios de Salida
  • Horarios de regreso
  • Número de Horas fuera de Base
  • Atributos específicos de la combinación (Tipo de avión, nocturnos, internacional, etc.)
  • Tiempo promedio de la Jornada
  • Especificar cuando hacer el DH
  • Por Día de la semana
  • Por fecha del mes
  • Por aeropuertos
  • Por número de jornadas
  • Máximo de horas de jornada
  • Horas de Pernocta
  • Número de piernas en la jornada
  • Número de Cambios de equipo en la jornada
  • Número de vuelo para iniciar combinación
  • Número de vuelo para terminar combinación
El sistema de "SmartPref" considera las preferencias de cada tripulante y presenta las posibilidades que tiene para que pueda ponderar unas sobre otras y obtener un resultado favorable.

Implementación del PBS

Este documento se creo en Nov-2010, poco antes de que se implementara el PBS en AMX

¿Que considerar?

El PBS no es un concepto nuevo, diferentes productos han estado disponibles en el mercado y han sido utilizados en líneas aéreas por muchos años. 
Los algoritmos que cada uno utiliza, pueden ser muy diferentes y por ello conducir a distintos resultados y/o niveles de satisfacción.
Además, las interfaces de usuario que proporcionan para los miembros de la tripulación para ingresar las preferencias son también muy diferentes de un proveedor a otro. 
La evaluación de los productos de PBS y la negociación entre la dirección y los miembros de la tripulación son los pasos más importantes y críticos de una implementación exitosa del PBS.


Diferentes proveedores de PBS

Actualmente hay variadas soluciones PBS para asignación de servicios de tripulantes que se han venido desarrollando y perfeccionado desde que en los años 70 se creo el primer sistema de "Bid Lines".


En el mercado se tienen diferentes proveedores, entre otros están:  AIMS, AOS/Advanced Optimization Systems, CrewingSolutions, Jeppesen/CarmenSystems, Kernel Software, Kronos/Ad-Opt, Navtech, Sabre.


Cualquiera de ellos nos ofrece mejores alternativas que lo que atualmente tenemos, pero cada uno utiliza algoritmos que proponen diferentes enfoques y por ende, diferentes resultados.


¿Que queremos obtener?

Derivado de la añeja relación que ha tenido AeroMéxico con Jeppesen como proveedor de servicios, y la actualización que se está efectuando en los sistemas de asignación de tripulaciones (Actualización del Sistema Carmen en AeroMéxico), existe una mayor probabilidad de que sea su producto PBS, el que pudiera considerarse inicialmente en AeroMéxico, pero cualquiera de ellos es totalmente compatible para integrarse en nuestros sistemas de asignación.


Tener una mayor información sobre estos temas, nos permitirá participar objetivamente para influenciar en la obtención de un producto que cumpla con nuestras expectativas.


Uno de los proveedores mas avanzados en sistemas PBS desde un punto de vista de resultados es "SmartPref" de Crewing Solutions, ya que al utilizar un sistema de algoritmos heurísticos, permite integrar en tiempo real la información de las preferencias de todos los tripulantes de manera que se reflejen inmediatamente las opciones factibles para cada tripulante.

SmartPref de Crewing Solutions - PBS de 3a Generación, ...que ventajas tiene su utilización

Transparencia de la Información Un sistema de 3a generación (como el SmartPref de Crewing Solutions ) ofrece un nivel de transparencia tot...