miércoles, 8 de diciembre de 2010

SmartPref de Crewing Solutions - PBS de 3a Generación, ...que ventajas tiene su utilización

Transparencia de la Información

Un sistema de 3a generación (como el SmartPref de Crewing Solutions) ofrece un nivel de transparencia total para los tripulantes, ya que se tiene información permanente (24/7/365) con los últimos datos actualizados como son entre otros: Horas totales del período, Horas promedio necesarias para el período.
Cualquier piloto tiene acceso al inventario de asignaciones, en el cual se tiene información como: 
  • el número de pilotos que serán asignados,  
  • número total de horas de vuelo a asignar en el equipo, 
  • número de días de ausencias y vacaciones programadas, 
  • número de operaciones, 
  • número de combinaciones con diferentes días de duración, 
  • mínimo y máximo de horas a asignar en las líneas, etc.
En todo momento se pueden conocer las reglas contractuales negociadas que estén vigentes para las asignaciones en el período, como son:
  • reglas para asignación de días de descanso, 
  • reglas para asignación de días de trabajo, 
  • reglas de RAC, 
  • reglas OACI, 
  • reglas de creación de líneas, 
  • reglas para Open Time, etc.
Solicitudes en tiempo real

Durante el período llamado "Ventana de Solicitudes" (Bidding Window), el piloto ve directamente en el sistema, cual sería el resultado que tendría su solicitud con la información actualizada haste el momento en que se está efectuando la solicitud.


El piloto puede ver directamente en pantalla la línea que el sistema asignaría en ese momento de acuerdo a su número escalafonario, los resultados podrán cambiar en base a las solicitudes que los demás pilotos vayan haciendo (en un sistema tradicional, esta información no se tiene disponible y solo se conoce hasta que se imprimen los roles).


La ventaja principal en un sistema de 3a generación, es que podemos modificar nuestra solicitud en base a la información actualizada en cualquier momento dentro de la mencionada "Ventana de Solicitudes".
Esto permite rehacer nuestras solicitudes con mucho mayor y mejor información, para obtener mejores resultados en las asignaciones y por ende un mejor nivel de satisfacción.


Información y oportunidad

En resumen, un PBS de 3a generación ofrece mayor información y permite mejores oportunidades para los tripulantes.

La 3a generación de PBS está diseñada en base a la recopilación de diferentes opiniones y necesidades sobre lo que se tenía descuidado en sistema anteriores. Esto ha permitido generar un producto que cubre con mayor amplitud los requerimientos que como tripulantes tenemos.
Nos corresponde a nosotros exigirnos conocer sobre estos temas, para poder considerar las mejores condiciones que un sistema PBS puede ofrecer.

sábado, 6 de noviembre de 2010

Nivel de Satisfacción

¿Equidad?
A lo largo de la vida laboral de cada tripulante existen diferentes etapas personales que por lo mismo, plantean necesidades diferentes.


Por ello, cada uno de nosotros ponderará de manera diferente el nivel de satisfacción, de acuerdo a las condiciones que estemos viviendo en ese momento.


En Aeroméxico hemos pretendido establecer un esquema de asignaciones dentro del PBS considerando la "equidad" para ¨algunos¨ de los servicios asignados. Pero, ¿que debemos considerar como equidad, en realidad?, ¿que parámetros debemos usar para medirla?, entro otros, existen los siguientes conceptos:
  • El número de fines de semana con la familia
  • El número de vuelos al extranjero
  • Las pernoctas específicas en una ciudad
  • Los viáticos cobrados durante el mes
  • El ingreso bruto anual comparado con tripulantes de la misma categoría y antiguedad
  • El número de días descansados en el mes
  • Obtener las fechas que solicité para que me asignen los intocables
Hay tantas variables y conceptos, así como necesidades de cada uno de nosotros, que es muy difícil poder obtener siempre, todo.


No siempre queremos lo mismo
Hay tal variedad de conceptos que cada uno de nosotros esgrimimos para definir la "equidad", que es imposible ponerse de acuerdo. Lo que si es un hecho, es que para diferentes momentos de nuestra vida tendremos diferentes intereses y ello modificará nuestras expectativas y referencias.


En muchas aerolíneas (sobre todo en las de mentalidad sajona como USA o Alemania), los servicios se asignan por estricto orden de escalafón y siendo esta la regla aceptada, todos se rigen por ella y se sigue sin cortapisas. 
En otras culturas, (Europeas y Latinoamericanas), se ha buscado ofrecer soluciones que consideren un reparto que pretende un equilibrio en base a criterios de equidad en la asignación de los servicios.


Aún así, en los modernos Sistemas de Asignación Preferencial (PBS) es posible integrar ambos conceptos, lo cual permite crear un método que considere tanto la antigüedad como la equidad, para conformar las reglas generales de las asignaciones.


La satisfacción se mide de acuerdo a las expectativas que tenemos vigentes


¡En la variedad está el gusto!
Al igual que todas las personas, la vida de todo tripulante es dinámica, lo cual genera que para cada uno de nosotros existan diferentes necesidades (inclusive, en ocasiones) entre un mes y otro.
Por ello, nuestras expectativas también cambian de acuerdo a las nuevas necesidades.


En ésta dinámica, la variación constante de los requerimientos y preferencias de cada integrante, logra que el reparto global de los servicios en el PBS obtenga un buen nivel de satisfacción general.

Que son las Preferencias

Preferencias del tripulante
Las preferencias son las características (generales o específicas) que un tripulante define al hacer su solicitud para que sean consideradas al momento de generar su línea de servicios.


La solución de Crewing Solutions "SmartPref", además de ofrecer una mayor variedad de alternativas a escoger para la solicitud  de los preferencias, tiene otra característica que considero su verdadera fortaleza, la cual consiste en presentar en tiempo real las posibilidades que tiene cada tripulante de acuerdo a los ajustes que se van haciendo a los servicios disponibles para su número escalafonario.


Características generales en la construcción de líneas
En "SmartPref" Para la construcción general de tu línea, se pueden definir las siguientes Preferencias:

  • Evitar descansos de un solo día
  • Evitar trabajar un solo día
  • Limitar el número máximo de días fuera
  • Solicitar un mínimo de días de descanso
  • Solicitar un número consecutivo de días de descanso
  • Solicitar volar o no volar con alguien.

Características específicas de las combinaciones
Para escoger que tipo de servicios prefieres en la generación específica de tu línea, se puede solicitar (ya sea, obtener o evadir) al filtrar las preferencias los siguientes criterios entre otros:

  • Número de Combinacion
  • Longitud en días de la combinación
  • Ciudades de Pernocta
  • Horarios de Salida
  • Horarios de regreso
  • Número de Horas fuera de Base
  • Atributos específicos de la combinación (Tipo de avión, nocturnos, internacional, etc.)
  • Tiempo promedio de la Jornada
  • Especificar cuando hacer el DH
  • Por Día de la semana
  • Por fecha del mes
  • Por aeropuertos
  • Por número de jornadas
  • Máximo de horas de jornada
  • Horas de Pernocta
  • Número de piernas en la jornada
  • Número de Cambios de equipo en la jornada
  • Número de vuelo para iniciar combinación
  • Número de vuelo para terminar combinación
El sistema de "SmartPref" considera las preferencias de cada tripulante y presenta las posibilidades que tiene para que pueda ponderar unas sobre otras y obtener un resultado favorable.

Implementación del PBS

Este documento se creo en Nov-2010, poco antes de que se implementara el PBS en AMX

¿Que considerar?

El PBS no es un concepto nuevo, diferentes productos han estado disponibles en el mercado y han sido utilizados en líneas aéreas por muchos años. 
Los algoritmos que cada uno utiliza, pueden ser muy diferentes y por ello conducir a distintos resultados y/o niveles de satisfacción.
Además, las interfaces de usuario que proporcionan para los miembros de la tripulación para ingresar las preferencias son también muy diferentes de un proveedor a otro. 
La evaluación de los productos de PBS y la negociación entre la dirección y los miembros de la tripulación son los pasos más importantes y críticos de una implementación exitosa del PBS.


Diferentes proveedores de PBS

Actualmente hay variadas soluciones PBS para asignación de servicios de tripulantes que se han venido desarrollando y perfeccionado desde que en los años 70 se creo el primer sistema de "Bid Lines".


En el mercado se tienen diferentes proveedores, entre otros están:  AIMS, AOS/Advanced Optimization Systems, CrewingSolutions, Jeppesen/CarmenSystems, Kernel Software, Kronos/Ad-Opt, Navtech, Sabre.


Cualquiera de ellos nos ofrece mejores alternativas que lo que atualmente tenemos, pero cada uno utiliza algoritmos que proponen diferentes enfoques y por ende, diferentes resultados.


¿Que queremos obtener?

Derivado de la añeja relación que ha tenido AeroMéxico con Jeppesen como proveedor de servicios, y la actualización que se está efectuando en los sistemas de asignación de tripulaciones (Actualización del Sistema Carmen en AeroMéxico), existe una mayor probabilidad de que sea su producto PBS, el que pudiera considerarse inicialmente en AeroMéxico, pero cualquiera de ellos es totalmente compatible para integrarse en nuestros sistemas de asignación.


Tener una mayor información sobre estos temas, nos permitirá participar objetivamente para influenciar en la obtención de un producto que cumpla con nuestras expectativas.


Uno de los proveedores mas avanzados en sistemas PBS desde un punto de vista de resultados es "SmartPref" de Crewing Solutions, ya que al utilizar un sistema de algoritmos heurísticos, permite integrar en tiempo real la información de las preferencias de todos los tripulantes de manera que se reflejen inmediatamente las opciones factibles para cada tripulante.

sábado, 30 de octubre de 2010

¿Por que son nuestros roles tan inestables?

Antiguas afectaciones

En México, durante más de 40 años hemos utilizado siempre, el mismo y anticuado esquema de asignación de reservas en el aeropuerto para cubrir los servicios de vuelo. 
En todos esos años, este esquema ha demostrado sin lugar a dudas una muy baja efectividad, ya que genera una serie de afectaciones importantes en las secuencias al afectar en cascada hasta 5 o 6 tripulantes, esto, implica la necesidad de efectuar un alto número de re-asignaciones para cubrir los servicios que se van dejando descubiertos en "Open Time".


Durante todo este tiempo hemos vivido con este problema, culpando al departamento de tripulaciones de las consecuencias, en su lugar deberíamos considerar diferentes propuestas que nos ayuden a entender y modificar las causas de estos resultados.


Viejas incidencias, viejas reglas 

La realidad es que, en primer lugar, lo que principalmente genera las afectaciones en cascada son las ausencias e incapacidades de los mismos tripulantes, y, en segundo lugar -pero con un impacto mayor en las afectaciones- la estructura de asignación de reservas en aeropuerto (la cual hemos insistido en mantener) que agravan la situación, creando secuelas que generan un número importante de modificaciones a los roles mensuales.


Dentro de la industria, empresas y pilotos de otros países se han dedicado a ser más creativos, generando alternativas para lograr a través de la aplicación de mejores prácticas, como lo son los BLOQUES de reservas y reservas de LONG CALL (es decir en domicilio) que ofrecen un beneficio para ambas partes al cubrir las afectaciones que se dan a los servicios de vuelo sin afectar de manera importante al resto de la planta. 
Obteniéndose así una mayor estabilidad y constancia en los roles de los tripulantes.


¿Podremos hacerlo nosotros?

La parte fácil es que existen esquemas ya probados que podemos incluir en nuestras reglas, de manera que además de permitir la productividad operacional, aseguremos una mayor estabilidad de los servicios asignados.
Lo difícil, es que esto implica por supuesto, una inminente necesidad de cambiar nuestros criterios y paradigmas para establecer nuevas reglas que ayuden a definir condiciones para minimizar las afectaciones mencionadas.


Ejemplos y métodos probados, los hay, ¿interés de nuestra parte para modificar nuestros anticuados esquemas?......Probablemente, este sea otro tema más para analizar.

jueves, 21 de octubre de 2010

PBS desde los años 70's

El concepto de PBS nació durante la década de los años 70, Christian Boegner quién dirigía en esos años la compañía SBS es considerado el "padre del PBS". (Después de que BOEING compró SBS, el Sr. Boegner fundó en la década de los 2000, la empresa Crewing Solutions, la cual ofrece uno de los mejores sistemas de PBS que existen actualmente).


1a Generación - Bid Lines

En la primera generación de PBS el sistema crea líneas de servicios, mismas que se publican para que los pilotos en base a su antigüedad tengan la posibilidad de escoger líneas, las cuales se otorgan de acuerdo al escalafón (signority).

Los empates de servicios del mes anterior y los servicios específicos para los tripulantes se tienen que adecuar manualmente, lo cual a su vez deja servicios abiertos que deberán posteriormente ser asignados entre la planta de pilotos de manera también manual.
La asignación definitiva (el rol), será de conocimiento de los pilotos hasta el momento de ser publicada.
Este sistema fue utilizado por varias aerolíneas, pero ha caído en desuso a partir de las mejoras que siguieron al PBS en la segunda generación.


2a generación - Preferential Bidding

La segunda generación permite a los pilotos definir características en sus solicitudes sobre los tipos de servicios a los que desean ser asignados, una vez que el período de solicitudes se cierra, el sistema crea soluciones con diferentes líneas para cada piloto considerando todas las solicitudes de asignación que los pilotos hayan ingresado.

El sistema analiza los conflictos posibles que existan con pre-asignaciones, empates de mes y solicitudes de los demás tripulantes, para otorgar al final las líneas que minimicen el impacto operacional. El sistema se basa en reglas de respeto al escalafón.
La asignación definitiva, será conocida por los pilotos también hasta el momento de la publicación (impresa o electrónica) de los roles.
Este tipo de PBS está actualmente en uso y es el tipo de alternativa que Boeing/Jeppesen-Carmen ofrece al mercado.


3a Generación, PBS (sistemas Heurísticos)

La última generación de PBS, integra sistemas dinámicos e interactivos que ofrecen información y soluciones en tiempo real, ofrece características nuevas que permiten:
  • Generar y aplicar criterios conocidos como "Fairness", además de aplicar criterios de escalafón, buscan una repartición más equilibrada en las asignaciones.
  • Que los pilotos conozcan en "tiempo real" durante la ventana de tiempo para generar solicitudes, los servicios disponibles en su antigüedad para asignación.
Estas características permiten a los tripulantes conocer con objetividad durante el período de solicitudes (antes de la publicación de roles) las alternativas que pueden considerar para obtener un resultado más cercano a sus requerimientos y así, finalmente, lograr un mayor nivel de satisfacción con respecto a sus roles.

El PBS de 3a generación más avanzado en el mercado actualmente, es el sistema SmartPref de Crewing Solutions.


Conoce también cuales son las Diferencias entre Bid Lines y PBS

martes, 12 de octubre de 2010

Bid Lines vs PBS

Enfoques para otorgar peticiones
Hasta hoy, como alternativas de asignación existen dos enfoques generales en uso para la solución del complejo reto que presenta la asignación de tripulantes al considerar las preferencias individuales de cada uno:

  • La Petición de Líneas (Bid Lines)
  • El PBS (Preferential Bidding System).
Petición de Líneas
El primer enfoque que se creó en los años 70 fue el de Petición de Líneas (Bid Lines), en el que las secuencias de servicios son colocadas dentro de líneas pre-construidas, generadas por el optimizador de líneas (PAIRING - un programa informático que pone las combinaciones en líneas "legales"), éste, no toma en cuenta las preferencias individuales, ni las limitaciones impuestas para cada tripulantes.

El paso siguiente en este antiguo esquema, es la 
publicación (a la planta) del conjunto genérico de las líneas, y es entonces cuando se inicia el período para que hacer las peticiones (Bidding window). Durante este período, los tripulantes son libres de elegir cualquier línea para anotarlas en su solicitud y se les otorgará siempre y cuando ningún otro tripulante con un escalafon menor, quiera la misma línea.

Excluyendo al tripulante de más alto rango en el escalafón dentro del paquete de oferta, cualquier otro miembro de la tripulación deberá presentar múltiples opciones de líneas preferidas a fin de garantizar una línea preferente, de lo contrario, le pudiera ser otorgada cualquier línea remanente.

En el proceso de licitación, la línea preferida puede no ser adjudicada por completo, porque la línea fué creada sin hacer referencia a las limitaciones específicas del miembro de la tripulación, mismas que puedieran entrar en conflicto con las actividades predeterminadas de los tripulantes (empates de mes, adiestramientos, etc.).


Las secuencias que generen conflicto deben entonces ser manualmente reasignadas a otros miembros del equipo, lo cual resulta en una amplia gama de ineficiencias.
Es evidente que esta reasignación posterior a la adjudicación es costosa para las compañías aéreas, y pudiera ser frustrante para los miembros de la tripulación. Estas ineficiencias pudieran generar que las compañías aéreas contraten a más miembros de la tripulación. Sin embargo, la oferta de líneas ofrece un proceso transparente de fácil licitación y adjudicación.


PBS
El PBS (Preferential Bidding System), es la 2a generación y se creó para mejorar el antiguo sistema de "Bid Lines". 

Es un programa informático utilizado por los departamentos de asignación de servicios a tripulantes en muchas aerolíneas que proporciona un método para resolver de manera periodica la programación de vuelos específicos a determinados miembros de la tripulación de acuerdo a sus solicitudes de horarios y condiciones de trabajo con preferencias ponderadas.

En el enfoque de PBS, las líneas no han sido creadas antes del período de licitación, los miembros de la tripulación tienen la capacidad de definir que tipo de combinaciones, propiedades de la línea, y días libres prefieren, por lo tanto generan la construcción de la línea por sí mismos. El PBS también permite a los miembros de la tripulación la petición de servicios de reservas, mezclada con la petición de combinaciones. 
EL PBS ofrece un proceso de un solo paso de asignación de combinaciones en las líneas que cada miembro de la tripulación prefiere y puede cubrir legalmente.

El verdadero desafío para PBS, es que trata de resolver objetivos con conflictos inherentes como son: otorgar las preferencias y respetar la antigüedad, a la vez que adjudica todos los servicios.

A la hora de los resultados, la solución debe ser lo más eficiente posible, optimizando al mismo tiempo las necesidades de cobertura de operación, buscando respetar las preferencias de tripulantes y apegándose a los reglamentos vigentes.

Dentro de las alternativas que ofrecen los diferentes proveedores de sistemas de PBS, existen: 


  • El método convencional (2a Generación), 
    • Es un método más pasivo, ya que una vez hecha la solicitud solo queda esperar los resultados
    • durante el período de solicitudes (Bidding Window) los tripulantes hacen sus solicitudes de acuerdo a sus preferencias, pero no tienen información de como se verían afectados por las solicitudes del resto de la planta,  
    • los resultados son vistos por los pilotos hasta la publicación de sus roles.
  • La nueva generación de PBS (3a generación), 
    • es un método mucho más Dinámico ó Interactivo,
    • en él, el piloto tiene información en tiempo real durante el proceso de solicitud de preferencias y puede así ir generando alternativas para recibir un mejor nivel de satisfacción.
    • durante el período de solicitudes se están viendo los posibles resultados

Los proveedores de estos servicios ofrecen a las administraciones de las compañías aéreas  la manera de optimizar las operaciones y el uso de sus recursos lo mejor que puedan, y a los tripulantes la posibilidad de mejorar nuestros niveles de satisfacción con la Petición de Líneas ofertadas (Bid Lines) o el PBS, opciones que han demostrado ser un enfoque ampliamente aceptado para obtener una mejor calidad de vida.

SmartPref de Crewing Solutions - PBS de 3a Generación, ...que ventajas tiene su utilización

Transparencia de la Información Un sistema de 3a generación (como el SmartPref de Crewing Solutions ) ofrece un nivel de transparencia tot...